1º.AMBITO DE INVESTIGACION.
Grupo de investigación, internacional multidisciplinario de profesionales sanitarios para la evaluación y desarrollo de sistemas de optimización de la sincronización paciente-ventilador mecánico no invasiva, modos ventilatorios (CPAP, BIPAP, modos híbridos, Biphasic Cuirass Ventilation) y procedimientos asociados (humidificación, aerosol terapia, nutrición, gases terapéuticos, control secreciones bronquiales) en pacientes con patología respiratoria en unidades de críticos.
2º.ESTRUCTURA DE LAS LINEAS DE INVESTIGACION.
Este grupo de investigación clínica tiene como objetivos principales los que se resumen en las siguientes áreas principales de las que se subdividen en líneas de desarrollo secundarias. En las mismas se incluyen proyecto de desarrollo tecnológico, evaluación de nuevas tecnologías, evaluación clínica de procedimientos y proyectos de colaboración con otros grupos internacionales Europeos, Americanos y Canadienses
Las cuatro líneas esenciales de nuestro grupo son:
1-Análisis de variables asociadas clínicas y tecnológicas) y modelos de predicción en pacientes en ventilación mecánica no invasiva detallada como área A sincronización pacientes ventilador mecánicos. (Detalles en sección A)
2-Una segunda línea de investigación la integran los procedimientos que el paciente con VNI y VMI puede necesitar durante su periodos de evaluación clínica. Consideramos líneas de investigación donde analizamos dispositivos para el control de secreciones bronquiales , tos asistida, sistemas externos e internos de oscilación con alta frecuencia, sistemas de humidificación y aersolterapia.( Detalles en sección B).
3-Una tercera línea de investigación de nuestro grupo es la evaluación de procedimientos orientados a optimizar la calidad de control en términos de nutrición, comunicación y neuro psicológica, en pacientes con ventilación mecánica ( VNI-IMV). (Detalles en sección C)
4-Finalmente, se ha agrupado en una sección especifica áreas emergentes en fase de desarrollo y consolidación, que incluye proyectos clínicos y tecnológicos con última generación de procedimientos, como aplicación de ecografía para la evaluación del diafragma, fonología y análisis de la voz, como modelo predictivo. (Detalles en sección D)
3º.INDICE DE LINEAS DE INVESTIGACION PRINCIPALES.
1. SECCION A. SINCRONIZACION PACIENTE VENTILADOR MECANICO
2. SECCION B. PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS COMPLEMENTARIAS
3. SECCION C. CALIDAD Y EVALUACION SITUACIONES ESPECIALES DE LA VENTILACION MECANICA
4. SECCION D. AREAS EMERGENTES EN FASES DE DESARROLLO Y CONSOLIDACION
SECCION A. FISIOPATOLOGIA Y MONITORIZACION DE SINCRONIZACION PACIENTE - VENTILADOR MECANICO NO INVASIVO.
AREA N.º 1.
MONITORIZACION EN PACIENTES CRITICOS RESPIRATORIOS VENTILADOS MECANICA NO INVASIVA
Objetivos. Desarrollo de modelos predictivos en sincronización paciente ventilador. Actualmente estamos desarrollando dos líneas básicas, sincronización pacientes ventilación mecánica ( no invasiva e invasiva) y señales biológicas ( trabajo respiratorio muscular).
En este área se definen dos líneas:
Linea nº 1. Título línea de investigación: SINCRONIZACION PACIENTE- VENTILADOR MECANICO NO INVASIVO- MONITORIZACION. Desarrollo de proyecto de investigación aprobado con el código para desarrollo de un modelo predictivo basado inteligencia artificial que integre como variable clínica la señal aportada por la electromiografía de superficie evaluada en la musculatura respiratoria inspiratoria ( diafragma, intercostales, escalenos y pared abdominal) para la optimización de tratamiento, diagnóstico y modelos pronósticos en pacientes con ineficiencia respiratoria aguda en las unidades de cuidados intensivos que requieren de soporte ventilatorio mecánico ( no invasivo, cánula de alto flujo) fase de weaning y extubación. Este proyecto está en fase de desarrollo para los años 2025-2027 con las siguientes entidades, que se detallan:
Detalles del proyecto aprobado:
NOMBRE DEL PROYECTO -CODIGO-CONVOCATORIA Y ENTIDADES:
Titulo: Sistema de Ventilación Mecánica No Invasiva con Estimación Predictiva basada en inteligencia Artificial de la evaluación clínica del paciente en insuficiencia respiratoria.
Nombre del IP: Dr. Antonio Esquinas Rodríguez,
Nº Expediente: CPP2023-010903, centro realizador. Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia.
Tipo de proyecto. EECC en colaboración con empresas.
Convocatoria 2023. Plan estatal de investigación científica, técnica y de innovación 2021-2023
Entidades del proyecto.
- FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SANITARIAS DE LA REGIÓN DE MURCIA (FFIS)
- ICONIC SOLUTIONS BY MURCIA S.L.
- CENTRO TECNOLOGICO DEL MUEBLE Y LA MADERA MURCIA
Linea nº2. Título línea de investigación: WEANING ventilación mecánica. Evaluación de sistema clínica "advisor" para evaluación de pacientes en weaning de la ventilación mecánica. Colaboracion con la empresa Therapeutic Monitoring Systems. Ottawa, (Ontario, Canada).
AREA N.º 2.
MODOS VENTILATORIOS
NUEVOS MODS VENTILATORIOS EMERGENTES EN VENTILACION MECANICA NO INVASIVA .
1. Título línea de investigación: BCV ( Biphasic Cuirass Ventilation)-Ventilacion mecanica no invasiva externa a presión negativa. Sistema de ventilación a presión negativa (Biphasic cuirass ventilation) en pacientes con intolerancia y desescalada de la ventilación mecánica (no invasiva e invasiva). Linea de investgacio en colaboracion con Departamento de Anestesiologia y Criticos Weill Cornell Medical College -Doha, (Qatar).en colaboracion con Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Morales Meseguer, Murcia ( IP: Dr. Antonio Esquinas)
2. Título línea de investigación. Análisis de modelos predictivos de respuesta basado en machine learning. Machine learning for outcome prediction in AHRF under non-invasive respiratory support. (©) Estudio conjunto con tres endidades europeras: a) School of Engineering, University of Warwick-.UK,, b) Departamento de Neumologia Azienda Ospedaliera-Universitaria di Modena ( Italia) y c) School of Medicine of the University of Galway Irlanda) en colaboracion con Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Morales Meseguer, Murcia ( IP: Dr. Antonio Esquinas)
SECCION B. PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS COMPLEMENTARIAS
AREA Nº 3.
AREA DE USO DE GASES MEDICINALES EN PACIENTES CRÍTICOS EN VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
1. Título línea de investigación: Aplicación de gas heliox en síndromes de insuficiencia respiratoria alta y desarrollo de modelos de interfase. Evaluación de gas heliox en modelos clínicos y experimentales de insuficiencia respiratoria de vías altas.
AREA N.º 4.
AREA DE TECNOLOGIA DE CONTROL DE SECRECIONES BRONQUIALES EN PACIENTES CRÍTICOS EN VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
Sistemas de TOS asistida en pacientes ventilados mecánicamente.
1. Título línea de investigación: APLICACIÓN DE MODELOS DE TOS ASISTIDA en ventilación mecánica. Evaluación de modelos predictivos de uso de sistema de tos asistida basado en análisis de curva flujo presión. (©).Estudio conjunto con Newark, NJ. Electronic .USA. Department of Physical Medicine and Rehabilitation, Rutgers University - New Jersey Medical School, Newark, NJ.
Sistemas de oscilación externa
2. Título línea de investigación: SISTEMA OSCILACION EXTERNA. Sistema de Ventilación externa oscilatoria para control de ventilación mecánica. Oscillating Lung Expansion therapies
Sistemas de Aerosol terapia
3. Título línea de investigación: AEROSOLTERAPIA. Modelos de interacción aerosol terapia en pacientes ingresado en unidades de cuidados intensivos en ventilación mecánica (no invasiva e invasiva) basados en modelos de resistencia/ compliance/ curvas de flujo-presión volumen.
4. Título línea de investigación Desarrollo de sistema de control Aerosoles CHAMBER UV FOR CONTROL EXHALATION AEROSOLS DURING NIV AND INV- Research ultraviolet. (©)Proyecto conjunto con fundación Valle del Lili. Bogotá-Colombia.
Dispositivos de Nutrición
5. Título línea de investigación: Modelos de nutrición. Dispositivo de adaptador de sonda nasgogastrica en interfase de VMNI. (©)Proyecto conjunto con fundación Valle del Lili.Bogota-Colombia.
Sistemas de soporte no invasivo en pared abdominal.
6. Título línea de investigación: Sistema de soporte no invasivo abdominal. Research Luna Belt. Bologna. Italia. (©) Proyecto conjunto. Fisiopatologia e Riabilitazione Respiratoria PO Monaldi Direttore 1 Utsir Covid PO Cotugno AO Ospedali dei Colli Napoles. Italia.
Sistemas de estimulación muscular superficial
7. Título línea de investigación: Modelo de estimulación muscular respiratorio periférica no invasiva. Respower Device.
Sistemas de humidificación.
8. Título línea de investigación: Análisis morfológico de patrones de lesión celular inducidas por la inadecuada humidificación. Desarrollo de modelos predictivos de lesión inflamatoria inducida por sistemas de humidificación ( análisis de lesión celular) en pacientes que ventilación mecánica ( invasiva y no invasiva) requieren de estos sistemas de tratamiento.
9. Evaluación de circuitos de humidificación con control activo de la humedad. VHB20 Active humidification system. (©) Proyecto conjunto. Faculty of Medicine, University of Medicine and Pharmacy, Vietnam National University in Hanoi.
SECCION C.
INVESTIGACION EN CALIDAD Y EVALUACION SITUACIONES ESPECIALES DE LA VENTILACION MECANICA NO INVASIVA
Título línea de investigación: AREA DE EVALUACION NEUROPSIQUIATRICA en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda en ventilación mecánica. Sistema de evaluación de score predictivos. (©) Proyecto conjunto. Proyecto Lita. Fisiopatologia e Riabilitazione Respiratoria PO Monaldi Direttore 1 Utsir Covid PO Cotugno AO Ospedali dei Colli Napoles.Italia.
SECCION D.
AREAS EMERGENTES DE INVESTIGACION EN FASES DE DESARROLLO Y CONSOLIDACION
1. Título línea de investigación. ( comunicacion y lenguaje)( Speech & phonology measurements in non invasive mechanical ventilated critical care ill. Uso de inteligencia artificial para evaluación de modelos de respuesta en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y ventilación mecánica.
2. Título línea de investigación. Evaluación ecografía diafragmática en pacientes con ventilación mecánica no invasiva. Título estudio: Non invasive Mechanical Ventilation and Diaphragmatic excursion as a tool to improve its feasibility and mortality in the first hour of NIMV. (©) Proyecto de investigación conjunto. Proyecto internacional de colaboración con Fondazione Policlinico Campus Bio-medico of Rome.
3. Título línea de investigación. Broncoscopia en pacientes críticos. Proyecto investigación. Evaluación de los sistemas de ventilación mecánica no invasiva en pacientes con broncoscopia. Estudio internacional multicéntrico observacional. Titulo OxyFOB study.
AREA Nº 5.
RESULTADOS OBTENIDOS DE LINEAS DE INVESTIGACION Y SU PROMOCION INTERNACIONAL COMO GRUPO DE INVESTIGACION.
Como resultados de estas acciones de investigación clínica, se ha generado publicaciones, en revistas clínicas indexadas, libros, capítulos que el grupo presenta a la comunidad científica y docente relacionado con las líneas mayores y secundarias de acción de nuestro grupo y en colaboración con otros grupos internacionales.
Además se ha establecido líneas de formación científica docente con otros grupos para potenciar el desarrollo de la investigación en ventilación mecánica no invasiva y sus procedimientos en países emergentes.
1. Programa Atenea-NIV . Departamento de Respiratory Care. Institute of Eminence and Deemed University at Madhav Nagar, Manipal – 576 104, Karnataka, India ( 2024),
2. Programa NEMESIS NIV (2023) o de ayuda tecnología en centros hospitalarios con necesidades tecnológicas y docentes programa en países como Libano, Palestina, Yemen, Venezuela e Iraq.
Se resumen actualmente en 11 líneas mayores de evaluación clínico y tecnológica en el campo de la ventilación mecánica no invasiva en medicina intensiva y nuevas tecnologías, y un proyecto sobre docencia en ventilacion no invasiva y de ayuda con inovacion tecnologicas.
Areas de investigación en ventilación no invasiva y nuevas tecnologias nacional y internacional.
Sumario y titulo.
1. Título línea de investigación: uso de la ventilacion mecanica no invasiva en el WEANING y extubacion de la VENTILACIÓN MECÁNICA. Evaluación de sistema clínica advisor para evaluación de pacientes en weaning de la ventilación mecánica. Therapeutic Monitoring Systems. Ottawa, Ontario, Canada.
2. Título línea de investigación: BCV ( BIPHASIC CUIRASS VENTILATION)-VENTILACION EXTERNA A PRESIÓN NEGATIVA. Sistema de ventilación a presión negativa (Biphasic cuirass ventilation) en pacientes con intolerancia y desescalada de la ventilación mecánica (no invasiva e invasiva). Weill Cornell Medical College -Qatar.
3. Título línea de investigación. Análisis de modelos predictivos de respuesta basado en machine learning. MACHINE LEARNING FOR OUTCOME PREDICTION IN AHRF UNDER NON-INVASIVE RESPIRATORY SUPPORT. (©) Estudio conjunto con School of Engineering, University of Warwick.UK, Modena ( Italy) y Galway ( Italia).
4. Título línea de investigación: APLICACIÓN DE MODELOS DE TOS ASISTIDA en ventilación mecánica. Evaluación de modelos predictivos de uso de sistema de tos asistida basado en análisis de curva flujo presión. (©).Estudio conjunto con Newark, NJ. Electronic .USA. Department of Physical Medicine and Rehabilitation, Rutgers University - New Jersey Medical School, Newark, NJ.
5. Título línea de investigación. Desarrollo de sistema de control Aerosoles CHAMBER UV FOR CONTROL EXHALATION AEROSOLS DURING NIV AND INV-Research ultraviolet. (©). Proyecto conjunto con fundación Valle del Lili. Bogota-Colombia.
6. Título línea de investigación: Modelos de nutrición. Dispositivo de adaptador de sonda naso-gástrica en interfase de VMNI. (©)Proyecto conjunto con fundación Valle del Lili.Bogota-Colombia.
7. Título línea de investigación: Sistema de soporte no invasivo abdominal. Research Luna Belt. Bologna. Italia. (©) Proyecto conjunto. Fisiopatología e Riabilitazione Respiratoria PO Monaldi Direttore 1 Utsir Covid PO Cotugno AO Ospedali dei Colli Napoli.Italia.
8. Evaluación de circuitos de humidificación con control activo de la humedad. VHB20 Active humidification system. (©) Proyecto conjunto. Faculty of Medicine, University of Medicine and Pharmacy, Vietnam National University Hanoi.
9. Título línea de investigación- AREA DE EVALUACION NEUROPSIQUIATRICA en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda en ventilación mecánica no invasiva . Sistema de evaluación de score predictivos. (©) Proyecto conjunto. Proyecto Lita. Fisiopatología e Riabilitazione Respiratoria PO Monaldi Direttore 1 Utsir Covid PO Cotugno AO Ospedali dei Colli Napoli.Italia.
10. Título línea de investigación. Evaluación ecografía diafragmática en pacientes con ventilación mecánica no invasiva. Título estudio: Non invasive Mechanical Ventilation and Diaphragmatic excursion as a tool to improve its feasibility and mortality in the first hour of NIMV. (©) Proyecto de investigación conjunto. Proyecto internacional de colaboración con Fondazione Policlinico Campus Bio-medico of Rome.Italia.
11. Título línea de investigación. Broncoscopia en pacientes críticos. Proyecto investigación. Evaluación de los sistemas de ventilación mecánica no invasiva en pacientes con broncosopia. Estudio internacional multicéntrico observacional.Titulo OxyFOB study. Federico Longhini Department of Medical and Surgical Sciences Anesthesia and Intensive Care Magna Graecia University of Catanzaro, Italy
Tenemos en activo dos programas internacionales en docencia y ayuda con sistemas de ventilacion mecanica no invasiva y nuevas tecnologias
Docencia y colaboración en ventilación no invasiva.
Docencia. Programa Atenea-NIV programa,
Departamento de Respiratory Care. Institute of Eminence and Deemed University at Madhav Nagar, Manipal – 576 104, Karnataka, India ( 2024)
Colaboracion tecnologica en ventilacion no invasiva
Programa NEMESIS NIV Program, (2023) o de ayuda tecnología en centros hospitalarios con necesidades tecnológicas y docentes programa en países como Libano, Palestina, Yemen, Venezuela e Iraq.
Las cuatro líneas esenciales de nuestro grupo son:
1-Análisis de variables asociadas ( clínicas y tecnológicas) y modelos de predicción en pacientes en ventilación mecánica no invasiva y sincronización paciente ventilador mecánicos. (Detalles en sección A).
2-Una segunda línea de investigación la integran los procedimientos y tecnologías que el paciente con VNI puede necesitar durante su periodos de evaluación clínica. Consideramos líneas de investigación donde analizamos dispositivos para el control de secreciones bronquiales , tos asistida, sistemas externos e internos de oscilación con alta frecuencia, sistemas de humidificación y aeros olterapia.( Detalles en sección B).
3-Una tercera línea de investigación de nuestro grupo es la evaluación de procedimientos y nuevas tecnologías orientados a optimizar la calidad de control en términos de nutrición, comunicación y neuro psicológica, en pacientes con ventilación mecánica no invasiva. (Detalles en sección C)
4- Finalmente, se ha agrupado en una sección especifica áreas emergentes en fase de desarrollo y consolidación, que incluye proyectos clínicos y tecnológicos con última generación de procedimientos, como aplicación de ecografía para la evaluación del diafragma, fonología y análisis de la voz, como modelo predictivo. (Detalles en sección D)